Nuestra misión
La misión de la fundación es movilizar y capacitar a los pacientes oncológicos para ayudarles a ser valientes, asumiendo un papel activo en la búsqueda de los mejores tratamientos.
Queremos educar a pacientes con cáncer y brindarles las herramientas y los medios para que tomen decisiones sobre sus tratamientos.

Nuestra visión
Convertir el cáncer en una enfermedad tratable y no mortal
Creemos que algún día incluso el cáncer avanzado será solo un recuerdo angustioso.
Apoyo en la área de oncología y la atención sanitaria
Alivia realiza actividades de promoción, llamando la atención de los responsables de la toma de decisiones sobre los problemas de oncología y fomentando la introducción de cambios beneficiosos para los pacientes oncológicos.
Educar, informar, representa
El conocimiento convierte lo imposible en posible. Por eso nos aseguramos de estar al día y compartir noticias del mundo de oncología de forma accesible.
Proporcionar herramientas prácticas para los pacientes
Nos esforzamos por proporcionar a los pacientes herramientas prácticas, para que puedan beneficiarse de los logros de la medicina global y ganar a la enfermedad.
Nuestra historia
La Fundación Oncológica Alivia se estableció en 2010 en Varsovia, Polonia, para ayudar a los pacientes con cáncer. La fundación fue creada por Bartosz Poliński, hermano de Agata, después de que le diagnosticaron cáncer de mama avanzado en el 2007. En el momento del diagnóstico, Agata tenía solo 28 años. Durante años los hermanos lucharon contra la enfermedad y un sistema sanitario público con pocos recursos. Esa experiencia no solo los hizo conscientes de los problemas a los que se enfrentan los pacientes, sino que también les enseñó a resolver las situaciones más difíciles. Alivia se esfuerza por compartir ese conocimiento específico para ayudar a los pacientes oncológicos de manera eficaz.

Nuestro equipo

Secretaria del patronato
Sobreviviente de cáncer de mama. Participa en el grupo de trabajo de defensores de pacientes de la ESMO. Redactora publicitaria. Especialista en los campos de marketing, comunicación y publicidad, con experiencia en agencias de relaciones públicas globales. Autora de muchos anuncios de radio y televisión reconocidos y premiados. Licenciada por la Facultad de Lingüística Aplicada y Filología Eslava Oriental y Estudios de Género en la Universidad de Varsovia.

Director general
Formado en Ciencias Audiovisuales por la Universidad Complutense de Madrid, Asensio Rodríguez se especializó posteriormente en Marketing y en Gestión de Entidades sin ánimo de lucro en ESADE. Hasta su llegada a la Fundación Alivia fue director general de la Fundación Vicente Ferrer. Anteriormente formó parte del equipo de liderazgo internacional de Greenpeace y dirigió la organización ecologista en España, Argentina, Colombia, Chile y Brasil.

Vice presidente del patronato
Cuidador. Gerente de alto nivel. Una persona con experiencia única en los sectores de negocios internacionales de TI, finanzas y comunicación. Director de departamento de hace mucho tiempo de una de las empresas más importantes de la bolsa de valores de Polonia. Miembro del consejo de la Liga Polaca contra el Cáncer y del consejo de supervisión de la Federación Polaca de Oncología. Graduado de la Universidad Tecnológica de Varsovia en Electrónica y Tecnología de la Información.

Analista de Datos
Formado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Xavier Pla se especializó en Economía Internacional y Desarrollo Sostenible en la UAB. Hasta su llegada a la Fundación Alivia trabajó en Bruselas en diversos proyectos a nivel europeo relacionados con Digitalización, Sostenibilidad y ONGs .

Responsable de Alianzas estratégicas
Formada en la URJC (Universidad Rey Juan Carlos) en Relaciones Internacionales y especializada en Gestión y FInanciación de Entidades Sin Ánimo de Lucro en ESNECA Bussiness School. Hasta su llegada en Alivia, ha sido directora de comunicación y recaudación de fondos de varias entidades centradas en discapacidad y desarollo comunitario sostenible
Transparencia Alivia
Rambla de Catalunya 38, 8º, 1ª
08007 Barcelona
Spain
NIF G06868889