El cáncer de mama es el más común en las mujeres. Los factores de riesgo incluyen: edad menstrual temprana, menopausia tardía, falta de hijos, obesidad y carga genética. ¿Cómo reconocer este cáncer?
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
¡Haz una donación y actúa con nosotros!
Si nota alguno de los siguientes síntomas, comuníquese con su médico. Estos pueden ser signos de desarrollo del cáncer de mama.
- Bulto palpable en el parénquima mamario.
- Cambio en el tamaño, forma o contorno de los senos.
- Asimetría mamaria.
- Cambio en la apariencia del pezón, por ejemplo, retracción, ulceración, secreción (especialmente sangre), cambios en la piel alrededor del pezón.
- Cambios en la piel, por ejemplo, endurecimiento, engrosamiento, tirantez de la piel, ulceración, eritema, “piel de naranja”.
- Signos de inflamación, por ejemplo, enrojecimiento, aumento de la temperatura, hinchazón, dolor.
- Ganglios linfáticos agrandados en las axilas.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama?
Las siguientes pruebas se realizan para diagnosticar el cáncer de mama:
- Palpación por un médico.
- Mamografía: Constituye el método básico para diagnosticar cambios en los senos.
- USG: Permite distinguir entre lesiones quísticas y sólidas, determinar la ubicación de la lesión, su tamaño y carácter.
- Imágenes por resonancia magnética: Se utilizan en situaciones seleccionadas, por ejemplo, cuando se sospecha la recurrencia del cáncer en el lugar del implante.
- PET-CT: Es utilizado en el caso de resultados ambiguos de otras pruebas.
- Examen histológico (conocido como biopsia con aguja gruesa, biopsia de mamotomo, examen de una pieza o de todo el tumor): Es un examen microscópico, el único método que permite obtener un diagnóstico confiable.
Lea también sobre el tratamiento dirigido del cáncer de mama.
Este texto fue creado gracias a los pagos recurrentes de más de 8.000 donantes habituales. ¡Haz clic y únete al increíble grupo de luchadores contra el cáncer!
Autor: Fundación Oncológica Alivia
Fuente: Marcin Śniadecki. «Criterios para el diagnóstico y los primeros síntomas del cáncer», Via Medica, Gdańsk 2015.