Los hemato-oncólogos distinguen varios tipos de leucemia, que incluyen: leucemia linfocítica crónica (CLL), leucemia mieloide crónica (PBS, CML), leucemia mieloide aguda (OSA), leucemia linfoblástica aguda (OBL, ALL). Cada uno tiene una causa diferente, síntomas y se trata de manera diferente.
La leucemia linfocítica crónica es un cáncer de células B maduras que se acumulan en exceso en la sangre, la médula ósea, el tejido linfático y otros órganos. Ocurre con mayor frecuencia en ancianos, se desarrolla lentamente y no siempre requiere tratamiento urgente.
A su vez, la leucemia linfocítica crónica puede estar indicada por una pérdida de peso de más del 10 % en 6 meses, fiebre de más de 38 grados durante más de 2 a 4 semanas (no relacionada con la infección) y sudores nocturnos durante más de 2 semanas. Los pacientes también informan debilidad , fatiga excesiva o sensación de plenitud en el abdomen y dolor abdominal (como resultado del agrandamiento del bazo – esplenomegalia).
Muchas personas también desarrollan agrandamiento indoloro de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) en la región cervical. Los ganglios agrandados suelen ser simétricos y pueden aumentar y disminuir periódicamente de forma espontánea. También puede haber hepatomegalia o agrandamiento del hígado.
Los síntomas anteriores no ocurren en todos. En más de la mitad de los pacientes con leucemia linfocítica crónica, un análisis de sangre muestra linfocitosis (un aumento en el número de linfocitos) y el paciente está asintomático en esta etapa.
El curso de la enfermedad es muy diverso. Después de la fase leve, algunos pacientes desarrollan una exacerbación de la enfermedad y requieren tratamiento. En algunos, la enfermedad es leve durante muchos años y no requiere tratamiento, y en otros, tiene un curso agresivo desde el principio.
Autor: Maja Kochanowska
Fuentes:
¿Te gusta lo que hacemos? ¡Únete al extraordinario grupo de Los Vencedores del Cáncer y apoya a los pacientes oncológicos en su lucha contra el cáncer! ¡Haz una donación y actúa con nosotros!
- Marcin Śniadecki «Criterios para el diagnóstico y los primeros síntomas del cáncer», Via Medica, Gdańsk 2015.
- www.mp.pl/interna/chapter/B16.II.15.12.