Muchos pacientes con cáncer se preguntan: ¿Puedo beber una cerveza o una copa de vino durante el tratamiento contra el cáncer? Lamentablemente, los resultados de la investigación no dejan lugar a dudas. El consumo de alcohol durante el tratamiento del cáncer no sólo empeora el pronóstico, sino que también aumenta el riesgo de metástasis y acorta la supervivencia del paciente. A continuación, presentamos lo que dice la ciencia moderna al respecto.
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
¿Qué aprenderás de este artículo?
- El alcohol y el tratamiento del cáncer de hígado
- Más metástasis en el cáncer de colon
- Mayor riesgo de muerte en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
- Peor pronóstico en pacientes con cáncer de mama
- ¿Por qué el alcohol empeora el pronóstico?
- ¿El vino tinto también es perjudicial?
- La mayoría de los pacientes no lo saben
El alcohol y el tratamiento del cáncer de hígado
El consumo de alcohol durante el tratamiento del cáncer tiene un efecto particularmente dramático cuando se trata del cáncer de hígado. En casos de cáncer hepático en etapa temprana, pero sin hepatitis viral, el consumo de alcohol se asoció con un riesgo de muerte casi nueve veces mayor (Liu, 2022). Esto no es solo una estadística, sino una realidad que afecta a personas luchando por sus vidas.
Más metástasis en el cáncer de colon
Los datos sobre el cáncer de colon son igual de preocupantes. Estudios demuestran que el alcohol favorece el desarrollo de metástasis en el hígado. En experimentos con modelos animales, aquellos que recibieron alcohol tuvieron entre dos y dos veces y media más metástasis hepáticas que los que no bebían (Im, 2016). El alcohol “prepara el terreno” para que las células cancerosas se asienten, a través de la formación de nichos premetastásicos (Nong, 2022).
Mayor riesgo de muerte en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
En el caso de cánceres de cabeza y cuello, como el de garganta, laringe o lengua, beber alcohol durante la radioterapia puede triplicar el riesgo de muerte (Sawabe, 2017). En cáncer de lengua, se observó un riesgo de muerte casi doce veces mayor en quienes consumían alcohol (Sawabe, 2017).
Peor pronóstico en pacientes con cáncer de mama
Un estudio realizado en China, con la participación de 2.929 pacientes (más de la mitad de los cuales bebían alcohol), reveló que las mujeres con cáncer de mama avanzado que consumían alcohol tenían un riesgo de muerte más de cuatro veces mayor que las abstemias (Liu, 2022).
¿Por qué el alcohol empeora el pronóstico?
Los mecanismos detrás de este efecto son complejos, pero están bien documentados: el alcohol provoca inflamación crónica, produce daño en el ADN y prepara el entorno para la metástasis (Nong, 2022). Además, afecta negativamente al sistema inmunológico, reduciendo la presencia de células clave como linfocitos T y células NK (Im, 2016). También altera la activación de “genes protectores” que en condiciones normales frenan la proliferación descontrolada de células (Liu, 2022).
¿El vino tinto también es perjudicial?
Algunas investigaciones sugieren que el consumo previo de vino tinto podría tener efectos beneficiosos en ciertos cánceres (Phipps, 2017), pero no contemplan el consumo de alcohol durante el tratamiento. Los estudios que sí lo hacen, coinciden en que cualquier cantidad de alcohol en esta etapa empeora los resultados.
¿Te gusta lo que hacemos? ¡Únete al extraordinario grupo de Los Vencedores del Cáncer y apoya a los pacientes oncológicos en su lucha contra el cáncer! ¡Haz una donación y actúa con nosotros!
La mayoría de los pacientes no lo saben
La respuesta a si vale la pena correr el riesgo es clara: no. El alcohol aumenta el riesgo de metástasis, empeora el pronóstico y acorta la supervivencia. De hecho, más de la mitad de los pacientes que fueron informados sobre los peligros del alcohol dejaron de beber (Eng, 2018), mejorando así sus perspectivas de tratamiento. Sin embargo, solo el 14% de los pacientes reciben esta advertencia por parte de su equipo médico.
Si esta información te resultó útil, compártela con otros pacientes y sus familias. Tu consejo puede salvar vidas.
Fuentes
- Eng, L. et al. (2018). Patrones, percepciones y su asociación con cambios en el consumo de alcohol en sobrevivientes de cáncer. Revista Europea de Atención del Cáncer, 28
- Liu, X. et al. (2022). Efecto del consumo de alcohol sobre el estado inflamatorio y el pronóstico en pacientes con cáncer. Revista de investigación sobre la inflamación, 15, 5815–5826
- Im, H.-J. et al. (2016). Un modelo preclínico de consumo crónico de alcohol y metástasis hepática de CCR. Investigación sobre el cáncer, 76(7), 1698–1704
- Nong, F.-F. et al. (2022). El alcohol promueve la formación de un nicho premetastásico mediado por EMT en el CCR. Revista Mundial de Gastroenterología, 28(7), 789–798
- Sawabe, M. et al. (2017). Alcohol y supervivencia en cáncer de cabeza y cuello: un estudio prospectivo. Ciencia del cáncer, 108(7), 1417–1424
- Phipps, A. I. et al. (2017). Consumo de alcohol y consecuencias del cáncer de colon. Revista Internacional del Cáncer, 140(3), 449–457
- Kowalski, A. et al. (2018). Interacciones entre el consumo de alcohol y la terapia hormonal adyuvante y la supervivencia libre de cáncer de mama. Revista de cáncer de mama, 21(2), 158–164
Autora: Dra. Joanna Neuhoff-Murawska, Fundación Oncológica ALIVIA
© 2025 Alivia Fundación Oncológica