La Fundación Alivia lanzó en octubre la nueva
actualización de Oncoindex, el primer índice que monitoriza en España el acceso y la
financiación pública de terapias oncológicas recomendadas por ESMO. En noviembre, mes
del cáncer de próstata y con el 17 de noviembre como Día Mundial del Cáncer de Pulmón,
los datos evidencian estancamiento en próstata y una mejora mínima en pulmón; en
próstata, Polonia muestra un acceso un 84% superior al de España (92 vs. 50 puntos).
Evidencia clave
- Próstata:6 fármacos recomendados; 1 con financiación completa, 4 con restricciones
y 1 sin financiación. Índice España: 50 puntos, sin mejoras desde septiembre de
2021. En comparación, Polonia alcanza 92 puntos (+84%). - Tráquea/pulmón/bronquios: 35 fármacos; 10 con financiación completa, 15 con
restricciones y 10 sin financiación. Índice España: 50 puntos (48 en septiembre de
2021). - Panorama general (España): solo el 27% de las terapias recomendadas se financia
sin limitaciones; el 46% tiene restricciones y el 27% carece de financiación pública.
Por qué importa ahora
Además de su elevada carga de enfermedad, próstata y pulmón cuentan con terapias con
beneficio demostrado que no llegan a tiempo o no llegan en igualdad. Por otro lado, el
estancamiento prolongado en próstata y la mejora marginal en pulmón reflejan una brecha
persistente entre la evidencia científica y el acceso efectivo.
“No es aceptable que próstata lleve cuatro años sin avances y que pulmón apenas suba dos
puntos. El tiempo no es un trámite: forma parte del tratamiento. Cada restricción sin base
clínica y cada mes de espera recortan opciones reales para los pacientes.”, afirma la
Fundación Alivia.
Qué es Oncoindex
Oncoindex muestra, de forma clara para pacientes y profesionales, si los medicamentos
oncológicos recomendados por ESMO y registrados por la EMA en los últimos 15 años
están financiados en la sanidad pública y bajo qué condiciones. El índice va de 0 a 100: 100
implica financiación completa de todas las terapias recomendadas. Su valor cambia cuando
ESMO incorpora nuevas terapias o cuando un país amplía o limita su financiación.
Mensaje y petición de Alivia
Pedimos solo una cosa: que todos los medicamentos oncológicos recomendados por la
evidencia estén disponibles en el Sistema Nacional de Salud, sin restricciones arbitrarias.
Porque todos los pacientes son iguales y merecen los mejores tratamientos, en el momento
en que los necesitan.
Sobre la Fundación Alivia
Activa en España desde 2021, Alivia trabaja para que cada paciente tenga acceso oportuno
a terapias oncológicas basadas en la evidencia. Proyectos: Oncoindex.org, Oncomapa y
Onco Librería.




